Será para aquellos docentes de Santa Fe que vuelven a clases presenciales. Hoy comenzó la actividad para alumnos que recuperarán contenidos de 2020.
A las 10, y de manera virtual, funcionarios del gobierno se reunirán con Amsafe, Sadop, Uda y Amet. Luego a las 12,30, y en Casa de Gobierno, los dirigentes de Ate y Upcn serán recibidos por autoridades de Economía y Trabajo.
Desde este miércoles 17 de febrero al 12 de marzo, las y los estudiantes de 7° grado en educación primaria y de 5° y 6° año en secundaria y técnica, retornarán a las aulas con el objetivo de cerrar contenidos.
Se trata de las 30.000 Sputnik V que llegarán a la provincia. "La mitad quedará Rosario, el otro 20% en Santa Fe, el 10% en Rafaela, 10% en Reconquista y el 10% en Venado Tuerto", afirmó la Ministra de Salud.
Se trata de estudiantes que debían graduarse en 2020. Volverán a partir del miércoles, todos los días y por tres semanas. El objetivo es intensificar la enseñanza y afianzar aprendizajes antes de saltar a la secundaria o universidad.
Con un máximo de $ 6214 y un mínimo de $ 3115, la Anses volverá a otorgar en el mes de marzo la Ayuda Escolar a los beneficiarios de la AUH, AFH o de la Asignación por Hijo con Discapacidad.
Concurrirán todos los días hasta el 12 de marzo siguiendo estrictos protocolos. Sugieren un ingreso a las 8 y hasta las 11.45 para el turno mañana y entre las 13 y 16.45 para el turno tarde.
El Senador Alcides Calvo acompañó al Ministerio de Educación Provincial en esta gestión política de ayudar a las escuelas. Dinero que será utilizado para nuevas construcciones y refacciones para mejorar las condiciones edilicias.