Se trata de una suba del 31 % a pagar en cuatro tramos y con cláusula de revisión en diciembre. Con este incremento se llegaría al 77 %. ATE y Upcn la calificaron de "considerable". En tanto que Amsafé la definió como "insuficiente".
El gobernador expresó que se trata de un “hito que marca el cierre de proceso largamente esperado por todos los santafesinos". Llegarán 152.000 millones de pesos
El último aumento se registró en enero de este año y en función a la inflación del año pasado; muy por debajo de la actual
En promedio la suba será de un 26 por ciento para los usuarios residenciales, un 16 para los comercios y 18 para el sector industrial. En septiembre comenzarán a pagar más los sectores con mayores ingresos
Presentaron una iniciativa para impedir que se cultive esta variedad transgénica en la provincia para preservar la salud humana y cuidar el ambiente
Tal como lo habían adelantado semanas atrás, habrá paro docente en Santa Fe los días 30 y 31 de agosto; y el 1° de septiembre.