Tras el feriado de mayo, junio traerá un doble descanso: dos fines de semana largos seguidos que ilusionan al sector turístico y a los trabajadores.
Pasó el fin de semana largo del 1 y 2 de mayo y, como cada año, los argentinos ya comienzan a mirar el calendario para ver cuándo será la próxima pausa laboral. Aunque el próximo feriado nacional es el 25 de mayo por la Revolución de Mayo, al caer en domingo y ser inamovible, no generará un descanso extendido.
Este hecho generó cierta preocupación en el sector turístico, que esperaba un repunte luego del flojo movimiento del último feriado largo. Sin embargo, la buena noticia es que junio traerá dos fines de semana largos seguidos, lo que representa un verdadero alivio para la industria.
El primero llegará del sábado 14 al lunes 16 de junio, ya que el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, originalmente el 17, se traslada al lunes 16.
Apenas unos días después, habrá un nuevo fin de semana largo del viernes 20 al domingo 22 de junio, por el feriado inamovible del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
De esta manera, junio se convierte en uno de los meses más esperados del año, con dos oportunidades de descanso ideales para escapadas o minivacaciones.
Calendario de feriados 2025: lo que queda del año
Feriados inamovibles:
25 de mayo: Revolución de Mayo
20 de junio: Fallecimiento de Manuel Belgrano
9 de julio: Independencia
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
16 de junio (se traslada desde el 17): Fallecimiento de Martín Miguel de Güemes
17 de agosto: Fallecimiento de José de San Martín
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
24 de noviembre (se traslada desde el 20): Día de la Soberanía Nacional
Días no laborables con fines turísticos:
15 de agosto
21 de noviembre
San Vicente y Región noticias.